top of page

Animales de Marruecos: un viaje entre tradición y convivencia

  • Pau
  • hace 14 minutos
  • 2 Min. de lectura

Cuando te adentras en Marruecos, no solo te sumerges en un mundo de aromas, colores y sonidos, sino también en una cultura donde la relación con los animales tiene profundas raíces. A diferencia de otras partes del mundo, en este país, los animales no son solo mascotas, sino que forman parte integral del paisaje y de la vida cotidiana.


Los dromedarios: símbolos del desierto


No se puede hablar de los animales de Marruecos sin mencionar al dromedario, la especie de camello de una sola joroba que habita en estas tierras. Si bien se les asocia con el turismo, en el desierto han sido tradicionalmente una pieza clave para la supervivencia. Usados por las comunidades nómadas para el transporte de mercancías, agua y alimentos a través de las dunas, estos animales resistentes son la personificación de la vida en el desierto.


ree


Burros y mulas: la fuerza de la tradición


En las ciudades antiguas, como Fez o Chaouen, donde las calles son demasiado estrechas para los vehículos, los burros y las mulas se convierten en los héroes anónimos. Con su paso firme, transportan de todo, desde mercancías para los mercados hasta materiales de construcción. Verlos serpenteando por las callejuelas es una imagen icónica y un recordatorio de que, a pesar de la modernidad, las viejas tradiciones aún persisten.


Gatos: los reyes de la medina


A diferencia de los perros, que no son tan comunes como mascotas en el ámbito doméstico, los gatos son omnipresentes en Marruecos. Los verás en los mercados, en los jardines de los riads y durmiendo al sol en las puertas de las casas. Considerados por el Islam como animales limpios, se les permite deambular libremente y a menudo son alimentados por los locales. Son una parte tan natural del paisaje urbano que su presencia parece complementar la vida de la medina.

La presencia de estos animales en Marruecos refleja la estrecha relación entre la naturaleza y la cultura. Son testigos silenciosos de un estilo de vida que valora la tradición y la convivencia, y te ofrecen una perspectiva única sobre la vida en este fascinante país.


Fotos: Pexels

 
 
 

Comentarios


bottom of page